Camino Mozárabe VIP: Un viaje único por la historia, cultura y paisajes de España
El Camino Mozárabe, una antigua ruta de peregrinaje que los cristianos hicieron a la tumba del Apóstol Santiago desde los territorios musulmanes de la península ibérica, ofrece una experiencia inigualable.
A través de este viaje exclusivo, sus paisajes, historia y gastronomía le harán revivir siglos de tradiciones de una manera única. Descubra una ruta llena de encanto, en la que el lujo y el confort se encuentran con la riqueza cultural de los destinos más fascinantes de España.
Descubre cada paso del camino
Día 1: Madrid – Granada
Comience su viaje con un traslado privado desde el corazón de Madrid hacia Granada, la joya del último reino musulmán en la península. Disfrutará de un recorrido por los hermosos paisajes de La Mancha, donde podrá conocer la famosa historia de Don Quijote. Tras un almuerzo típico en La Mancha, continuará hacia Granada, donde hará su primera parada en el inicio del Camino Mozárabe. Cena de bienvenida con sabores locales.
Día 2: Granada
Visite la imponente Alhambra, el monumento más visitado de España, con un guía local que le mostrará todos los secretos de esta fortaleza medieval. Disfrute de una tarde libre para explorar el casco antiguo de Granada, seguido de una cena espectacular con un vibrante show de flamenco en las Cuevas del Sacromonte, con vistas a la Alhambra.
Día 3: Granada – Córdoba (Etapa a pie: 8 km)
Comience su peregrinaje siguiendo una tranquila etapa por paisajes de almendros y olivares, ascendiendo hasta Moclín, un pintoresco pueblo que ofrece vistas espectaculares. Tras un almuerzo típico en Moclín, se dirigirá en vehículo hacia Córdoba, la antigua capital del califato, para una noche con un show ecuestre en el Alcázar.
Día 4: Córdoba
Visite la majestuosa Mezquita-Catedral de Córdoba, una obra maestra de la arquitectura islámica. Pasee por el casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad. Después de una comida en un restaurante tradicional, disfrutará de una tarde libre para conocer más sobre la ciudad o descansar.
Día 5: Córdoba – Mérida (Etapa a pie: 13 km)
Adéntrese en la tranquila naturaleza de los montes de Córdoba hasta llegar a la Ermita de la Virgen de Guía. Tras un picnic en un entorno pintoresco, se dirigirá a Mérida, la antigua capital romana de Lusitania, para descubrir su impresionante Teatro Romano y otros monumentos de la época.
Día 6: Mérida
En Mérida, explorará el legado romano con un guía experto que le llevará por el Teatro Romano, el Circo y el Museo Nacional de Arte Romano. Disfrute de un tiempo libre para explorar la ciudad y sus alrededores.
Día 7: Mérida – Cáceres (Etapa a pie: 8 km)
Realice una etapa agradable a pie entre los hermosos paisajes de la Vía de la Plata, recorriendo antiguos hitos romanos. Al llegar a Cáceres, patrimonio de la humanidad, se alojará en el centro histórico y disfrutará de una visita guiada por sus monumentos medievales.
Día 8: Cáceres – Salamanca (Etapa a pie: 13 km)
Recorra los verdes campos de la Vía de la Plata hasta llegar a las ruinas romanas de Caparra. Tras un picnic, se dirigirá a Salamanca, la cuna de la universidad más antigua de España, para un tiempo libre explorando su casco histórico.
Día 9: Salamanca – Zamora (Etapa a pie: 13,5 km)
La etapa de hoy transita por tierras castellanas, conocidas por sus vastos campos de cereales. Una vez en Zamora, disfrutará de una estancia en el Castillo del Buen Amor, un impresionante castillo medieval transformado en hotel de lujo, donde disfrutará de una cena especial.
Día 10: Castillo del Buen Amor – Allariz (Etapa a pie: 11 km)
Explore los paisajes montañosos de Galicia, caminando hacia la histórica Puebla de Sanabria. Tras la etapa, continuará hacia Allariz, un hermoso pueblo gallego con un centro medieval lleno de encanto, donde pasará la noche.
Día 11: Cea – Castro Dozón (Etapa a pie: 18 km)
El Camino continúa por paisajes rurales gallegos hasta llegar al Monasterio Cisterciense de Oseira, un lugar de gran paz y belleza. Tras la caminata, se trasladará al hotel para una cena relajante.
Día 12: Castro Dozón – Taboada (Etapa a pie: 21 km)
Recorra hermosos paisajes rurales, pasando por iglesias románicas y pueblos pintorescos. El final de la etapa se encuentra en el hermoso Puente Romano de Taboada, un emblemático punto del Camino. Cena y descanso en una Casa Rural Tradicional.
Día 13: Taboada – Castro Seixo (Etapa a pie: 21 km)
Continúe su camino por Galicia, rodeado de naturaleza y tradiciones rurales. Tras la caminata, se trasladará al hotel para una cena y descanso bien merecidos.
Día 14: Castro Seixo – Piñeiro (Etapa a pie: 19 km
Comience el último tramo de la ruta hacia Santiago, con un recorrido marcado por paisajes de pinos y eucaliptos, mientras se aproxima a la provincia de A Coruña. Al final de la etapa, disfrutará de una cena especial y descanso en su alojamiento.
Día 15: Piñeiro – Santiago de Compostela (Etapa a pie: 4,5 km)
El último día del peregrinaje, su esfuerzo se verá recompensado con la llegada a la Catedral de Santiago. Asista a la Misa del Peregrino, donde podrá ver el famoso Botafumeiro. Esta es la culminación de su Camino, que le llevará a un hotel para una cena de despedida y recuerdos inolvidables.
Día 16: Fisterra – Muxía – Santiago
Para cerrar su experiencia, visitará Finisterre, el "fin del mundo" de los antiguos romanos. Continuará hacia Muxía, otro importante punto del Camino, donde disfrutará de un almuerzo con mariscos gallegos antes de regresar a Santiago.
Día 17: Santiago de Compostela
El viaje concluye con un recorrido por la ciudad de Santiago, descubriendo su historia y las leyendas que rodean la Catedral. Tras un tiempo libre, se realizará el traslado al aeropuerto o estación de tren para el regreso.
Información importante
- 150 km
- 17 días
Precio
Precio por persona775 €
Grupo de 10 peregrinos5950 €
Grupo de 8 peregrinos6200 €
Suplemento de habitación individual10%
Lo que está incluido
- Visitas guiadas a 8 sitios Patrimonio de la Humanidad por expertos locales.
- Entradas a todos los monumentos mencionados.
- Comidas incluidas (con vino, agua y refrescos según se describe en el itinerario).
- Snacks y agua durante las etapas a pie.
- Certificado de Compostela.
- Ceremonia del Botafumeiro incluida.
- Visita a Finisterre y Muxía con almuerzo incluido.
- Vehículo de apoyo durante todo el viaje.
- Guía experto acompañando al grupo durante las caminatas.
- Kit de peregrino (mochila, buff, cantimplora, pasaporte de peregrino y concha).
- Cena de despedida en Santiago.
- Alojamiento en hoteles 4**** y casas rurales de lujo.
- Todos los desayunos.
- Traslados a la estación de tren/aeropuerto el último día.
- Seguro de viaje que cubre atención sanitaria.
Lo que no está incluido
- Primera noche en Madrid.
- Billetes de avión de ida y vuelta.
- Suplemento por ocupación individual.
- Gastos personales.
- No se incluyen las cenas en algunas noches especificadas en el itinerario.
¿Te gusta este camino?
Galicia Experience




